Acerca de eureka! Orientación
La misión cada día…
Acompañar a adolescentes y jóvenes para que puedan conectarse con su propósito y construir una vida sana y plena, llena de amor y crecimiento.
Así también, brindarles el apoyo y las herramientas para que puedan sostener y concretar sus sueños y proyectos.

¿A qué me dedico?
Si te angustia elegir qué camino seguir y hace tiempo estás buscando herramientas para tomar una decisión que te de seguridad, llegaste al lugar adecuado.
Eureka! es mucho más que un espacio de Orientación Vocacional. Es un lugar donde vas a encontrar lo necesario para construir un proyecto de vida con el que seas feliz. Además, vas a acceder a recursos que te permitirán sostener tu elección sin desperdiciar años de tu vida ni dinero.
Soy Guadalupe Salom. En este espacio, creado en el 2017 y capitalizando todo lo que viví antes, ayudo a que otros puedan en muy poco tiempo conectarse con lo suyo y hacer lo necesario para concretarlo.
Luego de trabajar con cientos de jovenes y adolescentes, puedo ver que cada vez son más quienes desean resignificar su vida hacia una llena de sentido y propósito.
Me motiva aportar a un mundo donde hayan personas haciendo felices lo que aman y aportando valor a sus ciudades y entornos de influencia.
Trabajo impulsada por el Propósito, el Compromiso y el Crecimiento:
Propósito
El profundo deseo de impulsar la realización de la vocación de cada persona que atravieza con nosotros su proceso de elección.
Compromiso
Asumo esta tarea con seriedad y responsabilidad, por lo que estoy en constante mejora y formación para brindarte el mejor servicio.
Crecimiento
Cuando una persona crece a nivel personal y profesional, genera desarrollo en su entorno. Trabajo para que seas tu mejor versión.
Lo que dicen de nuestros servicios…

María Guadalupe Salom
Fundadora de Eureka!
M. Guadalupe Salom es la fundadora de Eureka! Orientación y se dedica exclusivamente a la Orientación Vocacional y construcción de Proyectos de Vida de adolescentes, jóvenes y adultos.
En su trayectoria profesional a acompañado a cientos de adolescentes y jóvenes en la definición o redefinición de su proyecto de vida y proyecto laboral. Ha trabajado con personas de Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires y Montevideo.
Además activamente brinda talleres y cursos para diferentes y reconocidas instituciones educativas tanto del nivel medio como superior. Sus capacitaciones abordan tanto temas cruciales vinculados a la construcción de proyectos de vida y elección de carrera, como así también asesoramiento para padres y madres de adolescentes. Aquí puede conocer algunas:
- Conferencista y tallerista en la Jornada “Yo quiero estudiar”, organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Salta y la Universidad Católica de Salta (Octubre, 2020). Salta, Argentina.
- Docente invitada a la Cátedra de Psicología Educacional de la Licenciatura en Psicología, en la Universidad de la Cuenca del Plata (Junio, 2020). Corrientes, Argentina.
- Docente invitada al Módulo “El proyecto Existencial y la Vocación”, de la formación en Adolescencia y Logoterapia del Centro Psicoterapéutico Logos (Enero, 2020). Lima, Perú.
- Expositora en el IX Encuentro Federal de Logoterapia (Octubre 2019). Salta, Argentina.
- Docente invitada a la Cátedra de Orientación Vocacional, correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta (Mayo, 2019). Salta, Argentina.
- Expositora y tallerista en el Ciclo de Conferencias “5 pasos para elegir qué carrera estudiar”, realizado en diversas instituciones educativas: Colegio Privado San Marcos, Colegio Santo Tomás de Aquino y Colegio San Alfonso (2018 y 2019). Salta, Argentina.
- Oradora y tallerista en el evento “Hoja de Ruta”, organizado en conjunto con la Fundación Junior Achievement y la Universidad Católica de Salta (Septiembre, 2018). Salta, Argentina.
- Oradora en la capacitación “Herramientas prácticas para acopañar a su hijo en la decisión Vocacional”, organizado de forma conjunta con el Bachillerato Humanista Moderno (Julio, 2018). Salta, Argentina.
- Expositora en el XIX Congreso Argentino de Orientación Vocacional “Pensar, imaginar y soñar” (Mayo, 2018). Salta, Argentina.
- Profesora Titular de la Cátedra de Orientación Vocacional, de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Superior del Milagro (2017). Salta, Argentina.
- Expositora en el XVI Congreso Argentino de Psicología “Psicología y compromiso social” (Abril 2016). Mendoza, Argentina.
- Disertante en las XX Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines: “De la Ficción a la Realidad” (Noviembre, 2014). Salta, Argentina.

Guadalupe se graduó de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Salta, con su Tesis de Grado: “Plenitud Existencial en los Profesionales Psicólogos de Salta Capital”. Luego realizó una formación de Postrado en Orientación Vocacional-Ocupacional con Abordaje Vincular Familiar en la Universidad de Flores (2017).
Ya desde el comienzo de su etapa universitaria se interesó por la investigación científica, participando así como disertante tanto en el XVI Congreso Argentino de Psicología (2016) como en el XIX Congreso Argentino de Orientación Vocacional (2018). Algunos de sus trabajos científicos han sido publicados por EUCaSa (2011), FePRA (2016) y APORA (2018). Actualmente se encuentra desarrollando su primer libro.
Además se ha desempeñado como profesora en el nivel superior, ocupando el cargo de Titular de la Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional de la formación en Psicopedagogía del Instituto Superior del Milagro (2017). Así también ha brindado capacitaciones para las siguientes instituciones, empresas y organismos: Junior Achievement Salta, Cámara de Comercio de Salta, Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines, Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química, entre otras. De igual modo, realizó talleres en los siguientes colegios de Salta Capital: Bachillerato Humanista Moderno, Colegio San Marcos, Colegio San Alfonso, Colegio Santo Tomás de Aquino, entre otros.
Así también fue una co-fundadoras de Superhábitos.com, donde se desempeñó como especialista en Dinámicas de Grupo y en la Creación de Entornos de Aprendizaje y Desarrollo de Habilidades. Allí escribió diversos artículos vinculados a la misión personal, desarrollo de hábitos, inteligencia emocional, etc.